¿Qué es la Gallina Sedosa o Gallina Japonesa?
Historia y origen
La Gallina Sedosa, conocida en algunos lugares como Gallina Japonesa, es una raza ornamental originaria de Asia. Aunque su historia comienza en China, donde se criaba como una gallina de lujo, su popularidad se extendió rápidamente a Japón, Europa y otras regiones del mundo.
En Japón, esta raza adquirió gran prestigio debido a su exótico plumaje sedoso y su piel oscura, características únicas que la convirtieron en un símbolo de elegancia y exclusividad. Su crianza fue perfeccionada en el país, lo que explica por qué también se le llama Gallina Japonesa.

Dato curioso: Marco Polo describió a la Gallina Sedosa en sus viajes como «una gallina cubierta de pelo, no de plumas», lo que aumentó el interés europeo por esta raza.
Tabla de Contenidos
Por qué se llama Gallina Sedosa o Japonesa
El nombre «Gallina Sedosa» proviene de su plumaje único, suave y sedoso al tacto, que se debe a una mutación genética que afecta la estructura de las plumas. Por otro lado, el término «Gallina Japonesa» refleja la importancia que esta raza adquirió en Japón, donde se criaba como un ave ornamental de lujo y se presentaba en exhibiciones de aves exóticas.
Es importante señalar que en algunos contextos, el término «Gallina Japonesa» también puede referirse a otras razas, como la Chabo, una raza japonesa enana distinta de la Sedosa.
Un ave ornamental de lujo
La Gallina Sedosa o Japonesa no solo destaca por su apariencia, sino también por su carácter dócil y su adaptabilidad como mascota. Su popularidad en el mercado la convierte en una de las gallinas ornamentales más valoradas, especialmente en países occidentales donde su rareza aumenta su precio.
Dato interesante: En Japón, la Gallina Sedosa se considera un símbolo de buena fortuna, y su presencia en jardines ornamentales es vista como un signo de estatus.
Características principales de la Gallina Sedosa
Plumaje único
El plumaje de la Gallina Sedosa es su rasgo más distintivo. A diferencia de otras razas, sus plumas carecen de barbillas, lo que les da una textura sedosa y suave al tacto, similar al pelo. Esta característica no solo las hace visualmente atractivas, sino también únicas en el mundo de las aves.
Además del plumaje, estas gallinas tienen piel, carne y huesos de color oscuro, resultado de una condición genética llamada fibromelanosis. Este rasgo aumenta su atractivo como una raza exótica.
Dato curioso: En algunas culturas asiáticas, la carne oscura de la Gallina Sedosa es considerada un manjar y se utiliza en platos tradicionales.
¿Por qué es diferente la Gallina Sedosa?
La fibromelanosis es una mutación genética única que afecta a la Gallina Sedosa. Esta mutación genera un exceso de melanina, lo que oscurece no solo su piel y carne, sino también sus huesos.
Además, la estructura de sus plumas carece de barbillas, lo que les da ese aspecto sedoso y suave, único en el mundo de las aves.
Características físicas
Las Gallinas Sedosas tienen cuerpos pequeños y compactos, con un peso promedio de:
- Hembras: 1 – 1,5 kg
- Machos: 1,5 – 2 kg
Otra característica notable es su cresta en forma de nuez, una estructura pequeña y redondeada en la cabeza que complementa su apariencia exótica. También poseen cinco dedos en cada pata, un rasgo poco común entre las razas de gallinas.
Comparativa entre la Gallina Sedosa y otras razas ornamentales
Raza | Tamaño | Plumaje | Usos |
---|---|---|---|
Gallina Sedosa | 1,5 – 2 kg | Sedoso, suave | Ornamental, mascota |
Sebright | 0,6 – 0,8 kg | Plumaje rígido, brillante | Exhibiciones |
Cochinchina | 3 – 4 kg | Abundante y mullido | Ornamental, carne |
Diferencias con otras razas ornamentales
Comparada con otras razas ornamentales, como la Cochinchina o la Chabo, la Gallina Sedosa destaca por su personalidad dócil y amigable, así como por su capacidad para adaptarse como mascota en espacios reducidos. A diferencia de la Chabo, que es una raza enana con plumas rígidas, las Sedosas tienen un plumaje más llamativo y suave.
En términos de tamaño, la Gallina Sedosa o Japonesa es más pequeña que la Cochinchina, pero supera a muchas razas en popularidad debido a su carácter tranquilo y su aspecto único.
Variedades de la Gallina Sedosa
Colores más comunes
La Gallina Sedosa se encuentra en una amplia gama de colores, lo que la convierte en una de las razas ornamentales más versátiles. Los colores más comunes incluyen:
- Blanco: El color más popular en exhibiciones, con un plumaje puro y uniforme.
- Negro: Destaca por su brillo y elegancia, combinado con su piel oscura característica.
- Azul: Una tonalidad gris azulado que varía en intensidad según el ejemplar.
- Perdiz: Un patrón marrón y dorado que recuerda a las aves de caza.
- Buff: Un tono dorado suave que es especialmente apreciado en criaderos ornamentales.
Además de estos colores estándar, existen variedades menos comunes, como el splash (blanco con manchas de color) y el lavanda, que son altamente valoradas en el mercado por su rareza.
Dato curioso: Las Gallinas Sedosas blancas son las más buscadas para exhibiciones debido a su apariencia pura y elegante.
Plumaje y crestas
Además del color, las Gallinas Sedosas se diferencian en el tipo de cresta y calidad del plumaje. Las variedades más comunes son:
- Cresta en forma de nuez: Una pequeña protuberancia redondeada en la cabeza, típica en la mayoría de las Sedosas.
- Cresta grande: Presente en algunas líneas de cría específicas, donde la cresta es más prominente y visible.
El plumaje también varía en densidad y suavidad, con algunas líneas de cría que producen plumas más abundantes para exhibiciones.
Usos actuales de la Gallina Sedosa
Ornamentales y mascotas
La Gallina Sedosa se cría principalmente como ave ornamental, debido a su apariencia única y su carácter dócil. Su pequeño tamaño y su facilidad para socializar con humanos la convierten en una mascota ideal, incluso en espacios reducidos.
Uso culinario
En algunas regiones de Asia, la Gallina Sedosa también es apreciada por su carne, que es oscura y rica en nutrientes. Esta carne se utiliza en sopas y guisos tradicionales, especialmente en China, donde se cree que tiene propiedades medicinales.
En la cocina tradicional china, la carne de la Gallina Sedosa, conocida como «Wu Gu Ji», es valorada por sus propiedades medicinales.
Dato curioso: En la medicina tradicional china, la carne de la Gallina Sedosa es utilizada para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la circulación sanguínea.
Exhibiciones y concursos
Las Gallinas Sedosas son una de las razas más populares en concursos y exhibiciones avícolas. Su apariencia llamativa y su capacidad para destacar entre otras razas las convierten en favoritas entre los criadores y jueces.
Cuidados específicos para la Gallina Sedosa
Espacios y alimentación
La Gallina Sedosa requiere un espacio limpio y bien ventilado para mantenerse saludable. Aunque es una raza pequeña, se recomienda asignar al menos 1 metro cuadrado por ave en el gallinero y 2 metros cuadrados en el corral exterior.
En cuanto a la alimentación, su dieta debe ser equilibrada y rica en proteínas para mantener un plumaje sano y brillante. Una dieta ideal incluye:
- Piensos comerciales: Especialmente formulados para aves de corral.
- Frutas y vegetales: Zanahorias, manzanas y hojas verdes frescas.
- Proteínas adicionales: Gusanos, insectos o suplementos proteicos durante la muda.
El acceso constante a agua limpia y fresca es esencial para evitar problemas de deshidratación y estrés.
Cuidados en climas extremos
Las Gallinas Sedosas son sensibles a climas extremos debido a su plumaje único. En climas fríos, es importante proporcionar un gallinero bien aislado y mantas térmicas si las temperaturas bajan demasiado. En climas cálidos, deben contar con sombra y ventilación adecuada para evitar golpes de calor.
El plumaje sedoso, aunque hermoso, no es impermeable, por lo que se debe evitar que permanezcan mucho tiempo bajo la lluvia.
Cuidados especiales para su plumaje
El plumaje de la Gallina Sedosa requiere atención especial para evitar infestaciones de ácaros y mantener su apariencia sedosa. Algunas recomendaciones incluyen:
- Proporcionar baños de arena o ceniza para que las aves puedan desparasitarse naturalmente.
- Revisar regularmente su plumaje en busca de signos de parásitos o daño.
- Evitar entornos húmedos que puedan provocar infecciones en la piel.
Dato interesante: Las Gallinas Sedosas disfrutan de baños de arena, una actividad que también ayuda a mantener su piel y plumas saludables.
Preguntas frecuentes sobre la Gallina Sedosa
¿Cuál es su esperanza de vida?
La Gallina Sedosa tiene una esperanza de vida de entre 7 y 9 años, aunque con cuidados adecuados puede vivir incluso más tiempo.
¿Es adecuada para principiantes?
Sí, gracias a su carácter dócil y su facilidad de manejo, la Gallina Sedosa es ideal para quienes comienzan en la cría de aves ornamentales.
¿Puede convivir con otras razas?
La Gallina Sedosa es una raza amigable que puede convivir con otras razas de gallinas. Sin embargo, debido a su pequeño tamaño, es importante evitar juntarlas con razas muy agresivas o grandes.
¿Cuál es el precio de una Gallina Sedosa?
El precio de una Gallina Sedosa puede variar dependiendo de su calidad y pureza genética. En promedio, los ejemplares jóvenes pueden costar entre 20 y 50 USD, mientras que las aves de exhibición o líneas de cría premium pueden superar los 100 USD.
¿Qué comen las Gallinas Sedosas?
Su dieta incluye piensos comerciales, frutas, vegetales y proteínas adicionales, como gusanos o insectos, especialmente durante la muda.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer una Gallina Sedosa?
Las Gallinas Sedosas tardan aproximadamente 5-6 meses en alcanzar la madurez completa, dependiendo de su alimentación y cuidado.
Dato curioso: Las Gallinas Sedosas blancas suelen ser más caras en el mercado debido a su popularidad en exhibiciones.
Conclusión
La Gallina Sedosa, también conocida como Gallina Japonesa, es mucho más que una simple ave ornamental. Su apariencia única, carácter dócil y versatilidad la convierten en una de las razas más apreciadas tanto por criadores experimentados como por principiantes. Su capacidad para adaptarse como mascota, su plumaje suave y sedoso, y su uso en tradiciones culinarias y culturales hacen de esta raza una verdadera joya de la avicultura.
Además, su amplia gama de colores, su resistencia a enfermedades y su facilidad de manejo la posicionan como una excelente opción para quienes buscan aves exóticas y funcionales. Sin importar si se crían para exhibiciones, como mascotas o por sus propiedades culinarias, las Gallinas Sedosas son una adición valiosa y fascinante a cualquier criadero.
Si estás considerando integrar a las Gallinas Sedosas, ya sea como mascotas o aves ornamentales, asegúrate de buscar criadores de confianza y ofrecerles un entorno adecuado para prosperar. Esta raza no solo aporta belleza, sino también una conexión única con la historia y la naturaleza.
Dato final: La popularidad de las Gallinas Sedosas sigue creciendo en todo el mundo, con criadores dedicados a preservar su belleza y singularidad para futuras generaciones.